¿Qué hacer cuando se pasa la hora de dormir? Las fiestas de fin de año están a la vuelta de...
Un club de bebés y padres bien descansados




Hola soy Carlota! Mamá y consultora del sueño infantil. ¡Estoy muy emocionada de acompañarte en este camino! He creado The Baby Sleep Club para ayudar a bebés y niños pequeños a dormir bien y recuperar el descanso en casa.
No hay una fórmula o poción mágica, cada bebé y familia son únicos. Lo que todos tienen en común es que trabajamos juntos para mejorar el sueño de sus bebés, a través de un enfoque holístico basado en el apego seguro y un acompañamiento respetuoso.
Te ayudaré a comprender las necesidades de tu hijo, según su desarrollo, y te brindaré las herramientas que mejor se adapten a vuestro estilo de vida.
¿Te animas?
¡Bienvenidos al club!
Mis cursos
Recien nacidos
Navegando la regresión de los 4 meses
Paquete
Creciendo juntos
Para bebés de 0 a 6 meses.

Recupera el descanso
Nuestras colecciones

Guía completa de masajes y ejercicios
Bebés de todas las edades.

Recien nacidos
Incluye material descargable

Navegando la regresión de los 4 meses

Para bebés de 0 a 6 meses
Paquete Creciendo Juntos

Guía completa de masajes y ejercicios

Recupera el descanso

Nuestras colecciones
Primeros pasos
Embarazadas hasta bebés de 6 meses.
Grandes dormilones
Para bebés de 4 a 24 meses.
Creciendo juntos
Embarazadas hasta bebés de 24 meses.
Recien nacidos
Recien nacidos
La regresión de los 4 meses
Bebés de 4 y 5 meses.
Navegando la regresión de los 4 meses
Paquete
Creciendo juntos
Bebés de 0 a 6 meses.
Para bebés de 0 a 6 meses
Paquete Creciendo Juntos
Recupera el descanso
Para bebés de 6 a 24 meses
Recupera el descanso
Desde
Nuestras colecciones
Nuestras colecciones
Primeros pasos
Embarazadas hasta bebés de 6 meses.
Grandes dormilones
Para bebés de 4 a 24 meses.
Creciendo juntos
Embarazadas hasta bebés de 24 meses.
Desde
Guía completa de masajes y ejercicios
Para todas las edades.
Bebés de todas las edades
Guía completa de masajes y ejercicios
Happy Sleepers
CARMEN
Cliente verificado
“La mejor decisión que hemos tomado. El cambio fue en menos de dos semanas. Nuestro bebé por fin duerme (y descansa) lo que necesita y nosotros unos padres más felices, tranquilos y, por supuesto, descansados.”
ANA
Cliente verificado
MANU Y CRISTINA
Cliente verificado
MONICA Y JUANJO
Cliente verificado
CARMELA
Cliente verificado
ICÍAR
Cliente verificado
ANA
Cliente verificado
NURIA
Cliente verificado
ROMINA
Cliente verificado
ELENA
Cliente verificado
SANDRA
Cliente verificado
JULIA
Cliente verificado
VIRGINIA
Cliente verificado
JUANA
Cliente verificado
PAULA
Cliente verificado
PILAR
Cliente verificado
ISABEL
Cliente verificado
ANA
Cliente verificado
AMATXU
Cliente verificado
STEFANIA
Cliente verificado
CRISTINA
Cliente verificado
ANTONIO
Cliente verificado
JIMENA
Cliente verificado
Mi Blog
Mis mejores consejos acerca del sueño ¡y mucho más!
La transición de dormir con tu bebé en la misma habitación a decidir pasarlo a su propio espacio es un...
Uno de los temas más desafiantes para muchos padres y por el cual recibo consultas a diario: los famosos madrugones....
Tener un hijo es una experiencia única ¡y aunque ya no serás mamá primeriza, la llegada de otro bebé es...
Como consultora del sueño, y como madre, entiendo de primera mano la importancia del buen descanso y su impacto directo...
Las siestas serán parte del día de tu pequeño desde el primer día de su vida hasta los tres ¡o...
Hoy quisiera abordar un tema común y a menudo desafiante para muchos padres: los despertares nocturnos. Quiero decirte que si...
Hoy quiero hablaros sobre un tema crucial para el descanso saludable de tu bebé: la hora de dormir. La hora...
Si bien mantener una rutina regular puede ser fundamental para el bienestar de tu bebé y su desarrollo, es inevitable...
Quiero inaugurar mi blog hablando de un tema central en mi trabajo y que seguramente es de interés para la...
¡Únete a nuestra familia!

Preguntas frecuentes
Es cierto que el sueño infantil es madurativo. Pero también es cierto que va más allá que simplemente esperar a que el sueño mejore. Quizás haya días que tu bebe duerma mejor, pero dormir realmente bien de manera constante es algo que podemos enseñarles y no dejar en manos de la suerte.
Muchos bebés no aprenden a conciliar el sueño por sí mismos. Si no lo hacen, pueden acarrear estos hábitos a su niñez, adolescencia y vida adulta.
Con esto no quiero decir que si vuestro tu bebe no duerme bien hoy vaya atener problemas relacionados con el sueño el resto de su vida. Muchos otros bebés acaban por desarrollar éstos hábitos y habilidades a medida que van haciéndose más mayores. Simplemente, no hay manera de predecir si vuestro bebé terminará por aprender por sí mismo o no.
Existen maneras simples en la que podemos ayudar a nuestros hijos a aprender hábitos de sueño saludables que pueden durar toda la vida. Por lo que muchos padres optan por trabajar de manera proactiva en el sueño.
No todos los bebés necesitan ser “entrenados” para aprender a dormir; ¡Es una elección personal! Sin embargo, si el sueño de vuestro bebé os causa estrés, ansiedad, privación del sueño y necesitáis un cambio en vuestra dinámica familiar, la ayuda profesional de una consultora del sueño infantil cualificada podría ser la mejor opción para ti.
Porque no debes por qué sufrir en silencio y sola! Sea cual sea tu situación, estoy segura que hay soluciones para vuestros problemas y estoy aquí para encontrarlas.
Si te gustaría leer testimonios de familias con las que he trabajado, busca la sección de Happy Sleepers. Puede que te sientas relacionada con alguna de éstas familias y te ayuden a tomar una decisión!
Cada bebe o niño es único y así su ritmo de aprendizaje y adaptación. Por esto, predecir el tiempo para ver resultados sería contraproducente por mi parte.
Tendemos a tener una paciencia infinita con nuestros hijos a la hora de aprender una habilidad nueva como puede ser el caminar. Por que no camine al año, no desistimos y seguimos apoyando y guiando a nuestro bebe hasta que obtenga la seguridad y estabilidad para lograrlo.
Pero cuando se trata del sueño, tendemos a tirar la toalla muy rápido bajo el pretexto de que no funciona o que no sabe.
Entiendo que a causa del agotamiento queramos ver resultados inmediatamente. ¡Pero démosle tiempo de adaptación al cambio! Con un buen trabajo en equipo, vuestra dedicación, compromiso, constancia y paciencia las mejoras son garantizadas. Seguramente al cabo de 1-2 semanas deberíais de comenzar a notar una base sólida con los nuevos hábitos de sueño saludables que hemos instaurado.
Existen distintos tipos de entrenamiento de sueño. Mi método, NO consiste en cerrar la puerta y dejarle llorar hasta que se canse, sino guiarle y educarle en su sueño, priorizando siempre su bienestar y partiendo desde el respeto y amor.
Como padres no estamos programados para escuchar llorar a nuestros bebés. Me acuerdo perfectamente de tener ése miedo pero aprendí que los bebés y los niños lloran porque es su manera de expresar sus necesidades, frustraciones, estrés, sobre-cansancio, aburrimiento, etc. Es su manera de comunicarnos algo.
Esto unido al cansancio y la frustración que conlleva aprender una habilidad nueva como dormir, puede generar resistencia y protesta al cambio.
Mi objetivo es tener la menor cantidad de llanto posible y eso lo lograremos a través del enfoque personalizado. Tendréis mi apoyo durante todo el proceso y juntos ajustaremos el plan en función de la respuesta diaria de vuestro bebé.
Los buenos hábitos y rutinas para dormir se pueden ir estableciendo desde el momento que él bebe llega a casa. Sin embargo, no es recomendable comenzar ningún tipo de estructura formal antes de los 4 meses de edad (ajustada).
Tener unos fundamentos sólidos desde el primer día ayudará a favorecer un mejor descanso.
Si estás leyendo esto y tu bebé ya no es recién nacido y no han establecido éstos hábitos, no os preocupéis, ¡No llegáis tarde!
No tiréis la toalla porque vuestro bebe sea mayor o incluso ya sea un niño, ¡Es mejor comenzar tarde que nunca! En The Baby Sleep Club ofrecemos la ayuda que necesitáis para lograr hábitos que perduren en el tiempo.
¡NO! Dormir de manera autónoma no significa dejar la lactancia. Puedes tener un pequeño gran dormilón y mantener la LME.
En The Baby Sleep Club, enseñamos a que los bebés no tengan que depender del pecho para conciliar el sueño y que de ésta manera, en sus microdespertares sepan cómo mantenerse dormidos sin la necesidad de apoyarse del pecho.
The Baby Sleep Club es una plataforma creada por profesionales del sueño infantil, diseñada para ayudarte a mejorar los hábitos de sueño con tu bebé y recuperar el descanso en casa. Todos nuestros cursos holísticos del sueño son 100% online y están diseñados por edad, con técnicas suaves y efectivas para que puedas avanzar a tu propio ritmo.
Al apuntarte, tendrás acceso inmediato al contenido de cada curso, que incluye videos, guías, material de lectura y recursos descargables accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Además, si te gustaría personalizar aún más los cursos, tienes la opción de contratar seguimiento o consultas con nuestro equipo.
Si la falta de sueño está afectando tu calidad de vida, pedir ayuda puede marcar la diferencia. Nuestros cursos reúnen toda la información necesaria para poder recuperar el descanso en casa para toda la familia. Te guiaremos paso a paso en la creación de hábitos de sueño saludables adaptados a las necesidades de tu bebé.
Todos nuestros cursos se basan en métodos respetuosos, creando un entorno de seguridad y atentos siempre a las necesidades tanto emocionales como actitudinales del bebé. Están pensados por edad, acompañando así el desarrollo del bebé en cada momento.
Ningún curso trata de dejar al bebé llorar sin consuelo.
Las técnicas están diseñadas para promover un sueño saludable y son adecuadas para diferentes etapas de desarrollo: desde recién nacidos de 0 a 3 meses, bebes de 4 a 6 meses y hasta bebés más mayores de 6 a 24 meses.
Muchos padres ven mejoras en el sueño de sus hijos dentro de 1 a 2 semanas después de aplicar nuestras técnicas de manera constante. Aunque no ofrecemos una garantía de resultados específicos debido a las diferencias entre los bebés, nuestros cursos están basados en técnicas científicas probadas y años de experiencia. Si no alcanzas los resultados esperados, ofrecemos soporte adicional a través de asesorías personalizadas para adaptar mejor las estrategias a tu situación.
El llanto es una de las principales preocupaciones de los padres a la hora de querer implementar cambios en el sueño de sus bebés. La respuesta probablemente sea sí. El llanto es la manera natural en que los bebés se comunican, especialmente cuando están enfrentando algo nuevo o experimentando cambios en sus rutinas. Durante el proceso de establecer nuevos hábitos de sueño, es normal que tu bebé exprese su incomodidad o frustración a través del llanto mientras se adapta a los cambios.
En The Baby Sleep Club, entendemos lo difícil que puede ser escuchar a tu bebé llorar, por lo que nuestros cursos están diseñados para ayudarte a minimizar el llanto tanto como sea posible y podrás acompañar y contener a tu bebé tanto como desees durante el proceso. Utilizamos técnicas suaves y respetuosas que permiten que el proceso de cambio se realice de forma gradual y adaptada a las necesidades de cada bebé. No promovemos métodos que impliquen dejar llorar al bebé sin consuelo; en su lugar, te proporcionamos diferentes técnicas y herramientas, para que puedas elegir la mejor manera de apoyar a tu bebé durante todo el proceso de aprendizaje, asegurando siempre su bienestar emocional.
En The Baby Sleep Club respetamos que el colecho sea una decisión personal que funciona bien para muchas familias y comprendemos que cada vez hay más debate sobre sus beneficios, como el fomento de la lactancia materna y el fortalecimiento del vínculo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tanto la Academia Americana de Pediatría (AAP) como la Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconsejan el colecho debido a los riesgos relacionados con la seguridad del sueño, como el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Nuestros cursos están diseñados para guiarte en el proceso de enseñar a tu bebé a dormir de manera independiente, siempre siguiendo las recomendaciones de seguridad más actualizadas. Si decides continuar con el colecho, podrás aplicar algunas de nuestras técnicas para mejorar el sueño de tu bebé, aunque es posible que no logres todos los resultados completos, ya que una parte importante del curso se enfoca en el desarrollo del sueño autónomo.
Si en algún momento te sientes preparada para hacer la transición hacia un sueño independiente, nuestros cursos están aquí para ayudarte paso a paso, asegurando un proceso respetuoso y adaptado a las necesidades de tu bebé y tu familia.
Recuerda, lo más importante es que te sientas segura con la decisión que tomes y que tanto tú como tu bebé logréis un descanso de calidad.
Si tu bebé tiene una condición médica especial, te recomendamos que consultes con su pediatra antes de aplicar cualquier técnica. Nuestras estrategias son flexibles y pueden adaptarse a diversas situaciones, siempre priorizando la salud y seguridad de tu bebé.
¡No! En The Baby Sleep Club, enseñamos a los bebés a dormir de manera independiente sin necesidad de abandonar la lactancia. Puedes continuar con la lactancia materna exclusiva (LME) tanto como desees mientras ayudas a tu bebé a desarrollar hábitos de sueño saludables.
¡Por supuesto! No hay mejor regalo que ayudar a devolver el descanso en casa para toda la familia. Puedes regalar un curso a otros padres a través de la sección “Regala”. Nosotros nos encargaremos de enviarles toda la información necesaria para que puedan acceder al curso y comenzar a mejorar el sueño de su bebé.
Aceptamos las principales tarjetas de crédito, Apple Pay, y también ofrecemos opciones de pago en cuotas con Klarna para facilitar el acceso a nuestros cursos.
Si tienes alguna pregunta que no está cubierta en esta sección, puedes contactarnos a través de nuestra página de contacto en el sitio web. También puedes escribirnos a hello@thebabysleepclub o contactarnos a través de nuestras redes sociales.
Ser miembro de la International Association of Child Sleep Consultants (IACSC) significa que, en The Baby Sleep Club, seguimos altos estándares profesionales y éticos en la consultoría del sueño infantil. La IACSC es una organización internacional que certifica a profesionales que se especializan en ayudar a las familias a mejorar el sueño de sus hijos.
Como miembro de esta asociación, me comprometo a estar siempre actualizada con las últimas investigaciones y prácticas recomendadas sobre el sueño infantil. Esto también asegura que nuestros métodos y consejos estén basados en evidencia científica y que respeten tanto las necesidades de desarrollo como las emocionales de tu bebé.
Además, ser parte de esta comunidad me permite acceder a formación continua y a una red de profesionales de confianza, lo que me ayuda a ofrecerte el mejor servicio posible para que puedas mejorar el sueño de tu bebé de manera segura y respetuosa.